Tal vez ya hayan escuchado muchas cosas sobre este lenguaje, algunas buenas pero otras malas, en mi caso este lenguaje ha sido uno de mis favoritos, he programado en muchos, pero creo que PHP se adapto más a mi.
Aquí traigo unas preguntas y las respuestas que dio Zeev Suraski uno de los que reescribieron el código de Rasmus Lerdof para crear lo que hoy por hoy se le conoce como PHP.
Él al igual que Andi Gutmans en lugar de ir a la Universidad, se enfocaron en otra cosa, y crearon la compañía Zend Technologies que en la actualidad es la que respalda PHP, y además les mostró a los dueños de software propietario, que sí es posible hacer dinero con el código abierto.
Pregunta. ¿Cómo explicarías a un niño qué es PHP?
Respuesta. ¿Sabes eso llamado Internet donde puedes ir a sitios como Youtube o Yahoo!? PHP es la herramienta que usan estas compañías para crear sus sitios.
Pregunta. ¿Cuál es la razón de su popularidad?
Respuesta. Son dos. Una es tecnológica: su simplicidad, que lo hace más productivo. Y la segunda es social: la gran comunidad que usa PHP; siempre hay alguien que puede ayudarte, gente que escribe documentación, usuarios…
Pregunta. ¿Gracias a PHP tenemos la Web 2.0?
Respuesta. Ha sido un elemento clave, no el único, pero si no hubiese existido esta revolución habría sido más pequeña o más lenta. PHP es potente, fácil, gratuito y permite a servicios como Flickr, Digg o Youtube crear aplicaciones rápidamente en un mercado muy veloz.
Pregunta. El autor de la primera versión de PHP fue Rasmus Lerdof, en 1994. Ustedes lo reescribieron, en 1997.
Respuesta. Teníamos que hacer un proyecto de comercio electrónico en la universidad. Todo el mundo lo hizo con el lenguaje Perl, pero nosotros conocíamos PHP y decidimos usarlo.
Pregunta. ¿Por qué reescribirlo?
Respuesta. Enseguida vimos que tenía serios problemas y, ya que era de código abierto, lo miramos. Era un embrollo. Su creador nos dijo que si queríamos hacer cambios serían bien recibidos. Le dedicamos un curso de la universidad, al fin y al cabo no estábamos muy interesados en estudiar, y al final no fue reescribirlo, sino crear PHP de nuevo, convertirlo en un lenguaje potente que pudiese competir con C, Java…
Pregunta. PHP es popular en la Red, pero ¿y en el exterior?
Respuesta. En los últimos dos años ha entrado en las compañías tradicionales: telecomunicaciones, bancos, Fiat, el Gobierno francés. Las grandes empresas de software han empezado a soportar PHP y eso ha cambiado nuestra imagen; ya no lo ven sólo como un proyecto de código abierto.
A mi me pareció interesante el artículo, espero que a ustedes también.