¿Cómo planear tu presupuesto y evitar deudas?

En época de crisis lo mejor que puedes hacer es reorganizarte, analizar cuánto puedes resistir y nunca hacer negocios ni inversiones con los bienes y recursos de primera necesidad.  Ante de darnos un lujo debemos tener en cuenta los medios que destinamos a la vivienda, educación transporte y comunicación, según Juan Blanc, economista y consultor de Deloitte España.

Para planear tu propio presupuesto debes conservar tu empleo y evitar las deudas. En dado caso que termines sin tu puesto lo mejor es no haberte quedado en cero, por lo tanto no puedes pedir créditos creyendo que las cosas se solucionaran rápido pues no es así.

Trabaja mucho, se productivo y destaca en calidad  para que no te miren en caso de que empiecen a despedir empleados.  Invierte en tu salud para no perjudicar tu trabajo, si te enfermas. Si tienes otra oferta de trabajo acéptala solo si te aseguran un pago mayor del 50% del sueldo anterior.presupuesto

Aprende a ahorrar, en artículos anteriores te decimos cómo. Toma en cuenta la inflación, no compres nada que debas pagar a largo plazo pues luego puede costar más. Salda tu tarjeta de crédito, si confirmas que no puedes pagarla reestructura tu deuda con el banco si tus egresos son mayores que tus ingresos.

Verifica tus estados de cuenta, una vez liquidadas las tarjetas de crédito guárdalas por unos meses.  Analiza tus seguros, lo mejor sería contratar un seguro de desempleo y algunos suelen durar ocho meses.