¿Alguna vez has navegado por Internet desde tu teléfono móvil? Bien, si la respuesta fue sí, todo se lo debes al APN, pero… ¿Qué es? pues básicamente es un nombre de punto de acceso o access point name, por sus siglas en inglés. Y éste nos sirve para poder establecer una conexión vía GPRS, 3G o demás servicios que nos puedan proveer Internet.
Es por esto que cuando las personas liberan su teléfono para poder insertar una tarjeta SIM de otra compañía, es probable que deje de funcionar la navegación con datos, y para volver a tener acceso a Internet, necesitamos realizar unas series de Configuraciones de APN.
Pero viendo las cosas un poco menos técnicas, el APN es como un indicador, que señala el camino por donde debe conectarse el teléfono para finalmente tener acceso a Internet. Es por esto que cada compañía cuenta con un APN distinto. Y si lo que estás buscando es una configuración en especifico, intenta visitar la página oficial de tu proveedor y busca las configuraciones paso a paso. Por lo general tienen un tutorial para cada teléfono móvil.
Y para finalizar, debes recordar que no todos los teléfonos tienen un limite de datos o un control de éstos, cuando lo actives debes ser muy cuidadoso y controlar qué tanto navegas por Internet, así al finalizar el mes no te infartarás por la factura.